La instalación del primer periodo ordinario de sesiones del Concejo Municipal de Pasto, contó con la presencia de Pedro Vicente Obando y su gabinete, quienes atendieron la invitación de los 19 concejales para acompañar este importante acto.
La sesión contempló en el orden del día una modificación, para escuchar los planteamientos y reclamos de voceros de distintos sectores que promueven una movilización de protesta en la ciudad de Pasto.
Ante los representantes de la administración municipal y el concejo en pleno, se hicieron presentes voceros como Jorge Mesías, vocero del sistema integrado de transporte público de pasajeros quien expreso su reclamo por la incidencia del mototaxismo en el ejercicio de este servicio esencial.
Brayan García, estudiante universitario y representante del movimiento “Que le bajen al bus”, reiteró la petición de la comunidad universitaria para que se aplique cuanto antes la denominada tarifa diferencial, dadas las actuales condiciones socio económicas por las que atraviesan los estudiantes, sobre todo los de escasos recursos.
Cristian Pérez, vocero del Consejo de los Pueblos, elevó su voz de rechazo por el trato que reciben los vendedores informales, especialmente de frutas, quienes a diario son sometidos a excesos por parte de la fuerza pública, e insistió en pedir se replanteen las políticas que en el manejo del espacio público ha establecido la administración municipal de Pasto.
Otros sectores como los viviendistas, el Comité central del paro, y el movimiento social del agua, entre otros también fueron escuchados. De manera unánime los concejales del Municipio de Pasto, expresaron su respaldo a esta protesta social y se mostraron dispuestos a acompañar las gestiones que desde la Alcaldía de Pasto, se adelanten en procura de levantar el paro del sector transporte que viene afectando la movilidad y las actividades económicas de la comunidad.