En ceremonia especial a desarrollarse este jueves 22 de marzo a las 6:00 p.m. en el recinto de sesiones del Concejo Municipal de Pasto, serán entregada 11 distinciones “DOMITILA SARASTI” a igual número de mujeres que por sus calidades humanas y compromiso ciudadano se hacen merecedoras de este reconocimiento creado mediante Acuerdo Número 009 del 8 de marzo de 2014.
La Máxima Distinción a la Mujer “DOMITILA SARASTI”, está destinada a aquellas mujeres que con su desempeño en todos los campos de la sociedad, se hayan destacado en el Municipio de Pasto, con ocasión del Día Internacional de la Mujer.
Para esta ocasión las galardonadas son: María Eugenia Coral, Abogada y lideresa del Mercado El Potrerillo, postulada por la Concejala Lucía del Socorro Basante de Oliva. Camila Guasmayan, Comunicadora Social, Cofundadora del Proyecto “Guadua” Un Laboratorio de Ideas y Emprendimientos Sostenibles, postulada por el Concejal Jesús Zambrano.
Marina Cordula Alvear, reconocimiento especial por su compromiso, entrega y capacidades de liderazgo demostradas en la mesa nacional de participación de víctimas Ley 1448 de 2011 postulada por el concejal Alexander Rassa. También figura Ayda Ligia Legarda, Lideresa Social y trabajadora por las asociaciones de viviendistas, quien fue postulada por el concejal Edgar Erazo Sepúlveda.
Otra de las distinciones, le será entregada a Mercedes Regalado Sotelo, lideresa trabajadora en proyectos de bienestar de comunidades de agricultores, adulto mayor y mujeres cabeza de familia; postulada por el Concejal Fidel Darío Martínez Montes. El concejal Manuel Prado Chirán, postuló a María del Carmen Inguilan, lideresa comunitaria del Corregimiento de Catambuco – Vereda Cubijan Bajo.
También recibirá reconocimiento, Teresa Enríquez Rosero, Profesional dedicada al trabajo y apoyo de diferentes comunidades en la región; postulada por el concejal Ricardo Fernando Cerón Salas. Por su parte el concejal Mauricio Rosero Paz, postuló a María López de Erazo, lideresa que trabaja por la educación y la organización de las comunidades más necesitadas.
Maritza Rosero Narváez, Profesional que dedica su trabajo y esfuerzo en favor de los sectores vulnerables del municipio de Pasto; postulada por el concejal Álvaro Figueroa Mora. En este destacado grupo de mujeres también figura Gladys Lucía Ocaña, lideresa comunitaria del Barrio Agualongo; postulada por el concejal Ramiro López.
Reseña Histórica de DOMITILA SARASTI
En el libro MUJERES DEL SUR EN LA INDEPENDENCIA DE LA NUEVA GRANADA, de autoría de Lydia Inés Muñoz Cordero, Presidenta de la Academia Nariñense de Historia, se hace referencia a la valiosa figuración de Domitila Sarasti, y del cual extractamos algunos apartes:
“En el fallido ataque a Pasto, el 13 de agosto de 1812 cayeron prisioneros el presidente de la Junta de Popayán, Joaquín Caicedo, y el coronel republicano Alejandro Macaulay, junto con varios oficiales y numerosa tropa.
Las autoridades de Quito ordenaron la ejecución de Caicedo y Macaulay, el fusilamiento de uno de cada cinco de los oficiales presos y uno de cada diez soldados capturados. Entonces Dominga Burbano, Luisa Góngora y Domitila Sarasti, damas de figuración y respeto, consiguieron el concurso de Doña Ana Polonia, esposa del ex gobernador Tacón y Rosique, para que se dilatara la orden y poder fraguar un golpe de mano para liberar a algunos cautivos.
Desgraciadamente se filtraron los detalles de la fuga y a la media noche del once de diciembre de 1812, los españoles sorprendieron a Luisa y Domitila, que, vestidas de soldados, intentaban liberar a Caicedo y Macaulay. De inmediato se les condenó a muerte y en la madrugada del doce de diciembre ejecutaron a las dos mujeres en el patio de la cárcel, con los presos y guardianes como únicos testigos.
Ese mismo día aprehendieron a Dominga Burbano, en juicio sumario determinaron su fusilamiento que ejecutaron sin dilación. Al igual que el de sus compañeras, sepultaron el cuerpo de Dominga en los terrenos de la prisión, sin que quedaran registros de sus muertes en los libros de defunciones”.