En este momento estás viendo EN AGOSTO YA SE HABRÁ EXPEDIDO DECRETO QUE PROSCRIBE EL USO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN ANIMAL EN PASTO.

EN AGOSTO YA SE HABRÁ EXPEDIDO DECRETO QUE PROSCRIBE EL USO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN ANIMAL EN PASTO.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias

A esto se comprometió el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Pasto, Nelson Leitón Portilla,  tras asistir a la invitación formulada por el señor Concejal Fidel Darío Martínez Montes, con el propósito de conocer detalles del avance del proceso de reconversión laboral de los carretilleros y de la adopción de equinos en el plan de desmonte de esta actividad.

En su exposición, Nelson Leitón Portilla, manifestó a los 19 concejales que el pasado 13 de septiembre de 2016 se cumplió con el censo en la plaza de mercado El Potrerillo, la implantación de chips,  y se entregó la respectiva placa a las carretillas, reportando 270 binomios censados.

El 29 de noviembre de 2016 el Concejo Municipal de Pasto, mediante Acuerdo Número 42 concede facultades para adelantar un empréstito por $7.250 millones de pesos a fin de permitir el inicio del proceso de reconversión laboral de los carretilleros.  Para el 22 de marzo de 2017, la Alcaldía de Pasto, expide el decreto 116 que contempla como alternativas de sustitución: un vehículo automotor, un plan de negocio, vivienda nueva o mejoras de vivienda.

Se destaca además la conformación de una comisión consultiva y la expedición de una resolución de la Personería Municipal para la inscripción y registro de una veeduría ciudadana, a fin de avanzar en el estudio, verificación y seguimiento al proceso de reconversión laboral con un trabajo social que deja como resultado 408 visitas domiciliarias un estudio socio económico y la verificación de información.

El secretario de Desarrollo Económico, indicó además que se tomó como base de datos los censos de los años 2014 y 2016 más la verificación de la comisión consultiva y visitas de trabajo social estableciendo que 229 personas manifestaron su voluntad de acceder a vehículo automotor,  22 personas a vivienda nueva o mejoramiento y  9 a un plan de negocio.  El decreto 0331 establece el procedimiento para la entrega de vehículos automotores y el beneficio equivalente a 22.5 salarios mínimos mensuales vigentes, es decir la suma de $16’598.232.oo

El funcionario también expuso que previa convocatoria pública, se cumplió los días 12 al 14 de septiembre de 2017 la feria de concesionarios con el propósito de fortalecer el proceso de sustitución por vehículo automotor, contando con el SENA como aliado estratégico en la capacitación sobre conocimientos en vehículos automotores.  Esta tarea estuvo complementada con una prueba de fuerza y carga y de asistencia técnica mecánica y legal.

El 14 de noviembre de 2017 se produjo la primera jornada de entrega de vehículos en un día histórico para Pasto, porque a partir de ese día 300 familias con el apoyo de la Alcaldía de Pasto, comenzaron a cambiar significativamente sus condiciones de vida con la dignificación de su trabajo.  A partir de ese día 300 equinos, tendrán la oportunidad de vivir lejos de las duras condiciones de trabajo que han tenido que soportar durante muchos años.  Ese día un primer grupo de 45 caballos, se jubilaron, contribuyendo así al mejoramiento de la movilidad de la ciudad.

Nelson Leitón Portilla,  recordó igualmente que del 14 de abril de 2017 al 3 de abril del presente año, se tiene un registro de 172 beneficiarios que han accedido a 142 vehículos, entre ellos 30 asociados.

En el tema de sustitución por vivienda, la junta directiva de INVIPASTO, en sesión del 7 de noviembre de 2017, aprobó otorgar subsidio familiar  de vivienda por valor de $10 millones de pesos, para vivienda nueva.  Actualmente está viabilizado y socializado el proyecto Altea en la Comuna 10 Lote Bellavista San Albano.  16 personas pidieron acceder a vivienda nueva y 6 más a mejoramiento para un total de 22 beneficiarios en esta materia.

En cuanto a la sustitución con plan de negocio, Nueve personas están beneficiadas.  Ocho de ellas,  cuentan  con estudio de  factibilidad. La  Secretaría de Desarrollo Económico, gestiona con los gremios, el apoyo, seguimiento y sostenibilidad de los planes de negocio según actividad, destacándose la decisión de laborar en una comercializadora de víveres y abarrotes. Comercializadora de cueros. Comercializadora de ganado vacuno. Productora y comercializadora de leche. Comercializadora de pañales. Productora y comercializadora de leche. Productora y comercializadora de leche y una Sala de videojuegos.

En cuanto a procesos legales, se conoció que Hasta la fecha máxima establecida dentro del programa de sustitución, es decir, 7 de abril del 2017, se presentaron 179  peticiones de las cuales 61 fueron resueltas a favor y se incorporaron a la base de datos mediante  Decreto  074 del  6 de marzo del  2018, de las cuales, 55 corresponden a sustitución por vehículo automotor y 6 por alternativa  de negocio.

En materia presupuestal, se indicó que la reconversión laboral tiene un costo estimado en $6.200.000.000.oo y el bienestar animal cuesta $1’050.000.oo mil pesos, para un total del proyecto de $7’250.000.oo

Las 229 personas que aceptaron vehículo automotor, para un total de inversión de $3.800’995.128 pesos. Los 22 mejoramientos de vivienda y los 9 planes de negocio,  suman $4.315’540.320 pesos.

“Tenemos que superar algunos procesos que son demorados, pero me atrevo a plantearles a los miembros del Concejo Municipal de Pasto y a la comunidad en general que en el mes de agosto del presente año, se habrá expedido el decreto que proscribe de manera definitiva el uso de vehículos de tracción animal en el municipio de Pasto”, concluyó Nelson Leitón Portilla,  quien recibió el reconocimiento de los concejales y voceros animalistas quienes advierten que el proceso avanza por buen camino y promete convertir al Municipio de Pasto, en uno de los que se destaquen a nivel nacional por este sistema de reconversión laboral.